Principios de los SAMURAIS (guerreros Japoneses) – #bushido #japón #samurai #japan

Los samuráis fueron guerreros japoneses que surgieron en el siglo XII y alcanzaron su apogeo durante el período Edo (1603-1868). Originalmente, los samuráis eran protectores y sirvientes de los señores feudales, conocidos como daimyos. Pero con el tiempo, los samuráis se convirtieron en una clase social privilegiada y adquirieron una gran influencia política y cultural en Japón.

Principios de los SAMURAIS (guerreros Japoneses) - #bushido #japón #samurai #japan
Traje típico de un Samurai

Los samuráis se distinguían por su código de honor, conocido como bushido, que enfatizaba la lealtad, la disciplina, el coraje y la honradez. Este código también dictaba que la muerte era preferible a la deshonra, lo que llevó a muchos samuráis a tomar el camino del suicidio ritual, conocido como seppuku.

Con la llegada del período Meiji en 1868, que marcó el fin del gobierno feudal en Japón, la figura del samurái perdió su importancia política y militar. Sin embargo, su legado cultural y su imagen como guerreros valientes e incorruptibles continúan siendo un símbolo de la historia y la tradición japonesa.

Código Bushido

Principios de los SAMURAIS (guerreros Japoneses) - #bushido #japón #samurai #japan Principios de los SAMURAIS (guerreros Japoneses) - #bushido #japón #samurai #japan Principios de los SAMURAIS (guerreros Japoneses) - #bushido #japón #samurai #japan Principios de los SAMURAIS (guerreros Japoneses) - #bushido #japón #samurai #japan Principios de los SAMURAIS (guerreros Japoneses) - #bushido #japón #samurai #japan Principios de los SAMURAIS (guerreros Japoneses) - #bushido #japón #samurai #japan Principios de los SAMURAIS (guerreros Japoneses) - #bushido #japón #samurai #japan

  1. Rectitud (Gi): se refiere a la honestidad, integridad y justicia. Un samurái debe ser un modelo a seguir en términos de ética y moralidad.

  2. Coraje (Yu): se refiere a la valentía y el valor. Un samurái debe enfrentar cualquier desafío con determinación y sin temor.

  3. Benevolencia (Jin): se refiere a la compasión y la bondad. Un samurái debe actuar con empatía y ayudar a los demás.

  4. Respeto (Rei): se refiere al honor y el respeto hacia los demás. Un samurái debe mostrar respeto hacia sus superiores, sus compañeros y sus enemigos.

  5. Sinceridad (Makoto): se refiere a la honestidad y la franqueza. Un samurái debe ser sincero en sus palabras y acciones.

  6. Honor (Meiyo): se refiere a la importancia de mantener la reputación y el honor. Un samurái debe actuar de manera que su honor y el de su clan sean preservados.

  7. Lealtad (Chuugi): se refiere a la fidelidad y el compromiso. Un samurái debe ser leal a su señor y su clan, y estar dispuesto a dar su vida por ellos si es necesario.

Haz clic AQUÍ para visitar el homepage de este portal.

Conoce nuestra empresa informática www.sistemasgeniales.com